Cómo pedir un café en España

  • Curiosidades
  • 13. junio 2022
  • Mariate Rodes
  • 0

¿Nos tomamos un café? Cuando un español te hace esa pregunta, no te está proponiendo solo tomar un café, está pensando en compartir tiempo contigo, en charlar. Para nosotros tomar un café es un acto completamente social al que le damos mucha importancia.

¿Sabes cómo tomamos el café en España? Hoy te contamos cómo pedir un café en un bar español y cuantas formas hay de servirlo.

Los españoles somos muy cafeteros. Sí, nos gusta mucho el café como bebida y lo solemos tomar 4 o 5 veces al día. En el desayuno, después de comer o cenar y por supuesto en los descansos durante el día. Pero lo más importante del “momento” café es con quién lo compartes y dónde te lo tomas. Por supuesto que nos preparamos café en casa, pero ese café nunca sabe igual que el que nos podemos tomar en un bar, acompañados de algún amigo o algún familiar, o simplemente charlando con el camarero, que dicho sea de paso solemos conocer porque posiblemente tengamos un bar de referencia cerca de nuestra casa o de nuestro trabajo.

Según algunos estudios, los españoles nos tomamos una media de 14 cafés a la semana, aunque yo creo que estos estudios se quedan un poquito cortos. Aclarado que nos gusta tomar café, pero sobre todo que nos gusta “salir a tomar café”, vamos a hablar de las variedades que puedes encontrar en España.

Buenos días, ¿Qué os pongo?

Yo quiero un solo. Un café con leche por favor. Yo un bombón con hielo. Para mí un cortado….

Voy a empezar haciendo una mención especial a los camareros españoles. Hay de todo, claro, pero en general son toda una institución. Profesionales, simpáticos, buenos conversadores, y en general con una memoria que no debe ser humana. ¡No te rías! A mí me parece sorprendente que sean capaces de recordar todo lo que pide una mesa de más de cuatro personas sin tan si quiera apuntarlo.

Sí, hay muchas formas de pedir un café, pero es que también nosotros, los clientes, lo complicamos mucho más. Que si cortado de máquina, que si cortado de sobre, que si yo con la leche fría, que si yo con la leche caliente, que yo quiero un solo corto, pues yo lo quiero largo… la mención especial a los camareros creo que debería de ser también por su paciencia.

 

¡Vamos al lío*!

Si entras a un bar y te sientas en la barra, la forma más habitual de pedir un café sería:

-Buenos días, ¿me pones un café por favor?

 

Si te has sentado en una mesa y el camarero ya te ha preguntado qué quieres tomar, es suficiente con:

-Un café por favor.

 

 

En España no es habitual que nos hablemos de usted. Pero sí hemos de ser corteses y educados. Para eso solo hay que saludar siempre, pedir las cosas por favor y dar las gracias después.

También debo decirte que hay muchas variedades y costumbres a la hora de tomar café que varían según la zona de España. Vamos a centrarnos en las más generales y en las que, estés donde estés, te van a entender sin problema.

¡Empezamos!

Un solo: El solo español es exactamente lo mismo que el expreso italiano. Una carga de café y muy poca agua. Quizás en España este café lo servimos un poquito más largo que en Italia, pero si lo quieres tan corto como el expreso italiano te vasta con pedir un solo corto o simplemente un expreso. Si lo prefieres descafeinado, por ejemplo, entonces pedirías un solo descafeinado de máquina.

Cuando pidas alguna variedad de descafeinada (en España lo podrás pedir siempre) especifica “de máquina”, porque el camarero debe entender que no quieres un sobrecito de café descafeinado soluble.

Un café Largo: El largo lo suele pedir la gente que quiere un expreso, pero un poco menos fuerte. Es un solo, un poco más largo.

Un americano: También es una carga de café, pero todavía lleva más agua que el café largo y se suele servir en el mismo vaso pequeño de cristal que el cortado o el carajillo.

Un carajillo: El carajillo es un café típico español que se sirve acompañado de licor. Lo normal es una carga de café al que se le añade un chorrito de coñac, ron, anís, whisky, orujo o incluso Baileys. Se sirve en un vaso pequeño de cristal y se puede preparar de dos formas. Una consiste en añadir el chorrito de licor al solo, mientras que con la otra se flambea el licor primero y se añade el solo caliente después.

Si te gusta el licor, te recomiendo que lo pruebes.

Un cortado: Puede que sea una de las variedades más demandadas después del solo y es muy parecido al macchiato italiano. El cortado no se sirve en taza, se suele servir en un vaso pequeño de cristal y es una carga de café, es decir, un solo, con un toque de leche. En este caso puedes pedirlo tal cual, un cortado por favor, y te servirán el solo con leche caliente, o puedes pedir también que te lo sirvan con la leche fría. El cortado, como te decía, es un solo de maquina con un poquito de leche, pero también puedes tomarte un cortado de sobre. En este caso te traerán un poquito de leche y por separado el sobre de café soluble. Siempre podrás pedir todas las variedades descafeinadas, cortado descafeinado de máquina o cortado descafeinado de sobre.

Aquí ya empiezas a entender lo de la memoria sobrehumana de los camareros, ¿verdad?

Un café con leche: Esta variedad es la que más se demanda a la hora del desayuno. Se sirve en una taza más grande y es básicamente una carga de café con bastante más leche que el cortado.

Una leche manchada: La leche manchada es lo mismo que el latte machhiato, se sirve como el café con leche en una taza, pero se diferencia en que se prepara con solo media carga de café.

Un bombón: Este después del café solo es mi preferido. !Ojo!, es bastante dulce. Se sirve en el mismo vaso de cristal que el cortado o el carajillo, para que se pueda ver claramente la capa de café (una carga, como en el solo) y la capa de leche condensada sin mezclar. También puede ser descafeinado y también lo puedes pedir de máquina o de sobre. Lo pidas como lo pidas, antes de tomarlo debes remover muy bien para que se mezcle el café con la leche condensada.

 

Absolutamente todas las variedades y formas de tomar café las puedes pedir siempre descafeinadas, de máquina, o de sobre si lo prefieres. Y algunos como el solo, el bombón o el carajillo por ejemplo (y es aquí donde quería llegar yo hoy) las puedes pedir con hielo.

¿Por qué quería llegar aquí? Pues veréis, algo tan simple para mí como es pedir un café con hielo se ha vuelto bastante complicado en Alemania. Me han servido infinidad de variedades de café con helado, con nata, con vainilla … pero todavía no he conseguido que nadie me lo sirva como nos lo tomamos el en España, cosa que me parece normal pues cada uno tenemos nuestras costumbres.

Sin embargo, es algo tan fácil como acompañar el café con un vaso o copa con un mínimo de dos o tres cubitos de hielo de buen tamaño. Cuando en España pedimos un café con hielo, el camarero trae un solo y a parte un vaso con cubitos de hielo. Lo único que hay que hacer después de añadir el azúcar al solo (si lo tomas con azúcar) es verterlo en el vaso con los cubitos de hielo para que se enfríe. También puedes hacer lo mismo con el bombón o el carajillo. Si pides un bombón con hielo, te servirán por un lado el vaso pequeño de cristal con el bombón y por otro el vaso con los cubitos de hielo. Remueves el bombón para que se mezcle la leche condensada y el café y después… ¡al vaso de hielo con él! para que esté bien fresquito.

Mis predilectos en verano son el solo con hielo o el bombón con hielo, y como por la tarde lo suelo tomar siempre descafeinado (siéntate que el nombre es largo) yo pido un bombón descafeinado de maquina con hielo. Y con eso le doy al camarero toda la información que necesita.

Espero que te hayas divertido un poco aprendiendo curiosidades sobre nuestras costumbres a la hora de tomar café y sobre todo que ya tengas claro que vas a pedir la próxima vez que te sientes en un bar español.

 

Compartir:

Aceite de Oliva

Come sano y ahorra preparando tu menú semanal

Sé el primero en comentar “Cómo pedir un café en España”

error: Content is protected !!